Tras visualizar diferentes
vídeos y realizar diversas lecturas, adentrándome en el mundo del ajedrez
pedagógico, analizaré, a continuación los beneficios del ajedrez educativo en
la etapa de educación infantil.
En primer lugar, los
significativos beneficios neuropsicológicos. El ajedrez es el mejor “gimnasio”
para la mente, pues aumenta la reserva cognitiva y retrasa el envejecimiento
cerebral, pues el ajedrez
ejercita los dos hemisferios cerebrales, motivando y activando nuestro cerebro,
favoreciendo el desarrollo de múltiples capacidades.
Permite desarrollar en los
niños y niñas habilidades sociales y diversos valores, tales como: respeto,
autoestima, responsabilidad, autonomía, autocontrol, cortesía, paciencia,
aceptación de normas, perseverancia, tolerancia, humildad, amistad, asumir la
derrota y el triunfo, trabajo en equipo.
Así como el desarrollo de
habilidades mentales: atención, concentración, imaginación, proyección,
memoria, planificar, rigor mental, creatividad, capacidad lectora, ampliar vocabulario, análisis, intuición,
codificar-decodificar, calcular, visualizar, solucionar problemas, comparar,
observar, conectar, diferenciar, clasificar…
A través del ajedrez pedagógico se trabajan las inteligencias múltiples para que todos los niños puedan aprender a través del ajedrez, acudiendo a distintas formas de enseñar ajedrez. Pues podemos utilizar música, cuentos, bits, juegos, tarjetas, recortables, vivenciar corporalmente las piezas del ajedrez a través de gestos y movimientos, crear cuentos y juegos, presentar las piezas con títeres. Como docentes, además, podemos utilizar el ajedrez para ayudar a los niños a relacionarse.
Los niños pueden crecer
jugando e interactuando con sus iguales a través del ajedrez. Les permite
desarrollar su inteligencia emocional, aprendiendo acerca de sí mismos, crear e
innovar. Les permite, igualmente, aprender matemáticas, desarrollar su
pensamiento lógico. Por otra parte, podemos utilizar las TIC como herramienta
para aprender a jugar al ajedrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario